Las puertas basculantes se componen de un solo plano, generalmente de chapa simple, sobre un eje horizontal sujeto a sus guías laterales mediante “roldanas” deslizantes, a lo largo de guias laterales, que suben o bajan suspendidas de “cables de acero laterales” sujetos a un sistema de poleas para la compensación del peso de la puerta. Esta compensación de la puerta se consigue bien mediante “muelles” (basculante de muelles) o mediante “contrapesos”,(basculante de contrapesos). En el caso de compensación de pesos mediante muelles, éstos pueden disponerse en con Muelles superiores o en laterales. Los muelles pueden ocupan menos espacio pudiendo perder elasticidad por los años, por ello también pueden utilizar contrapesos, requiriendo entre 15 y 30 cm laterales según el peso y dimensiones de la puerta. La automatización de estas puertas se realiza mediante “motores de centro de puerta” fijados a la cara interior de la misma y complementados con “barras de torsión” y “pletinas telescópicas” que pivotan lateralmente sobre las roldanas. Este sistema tiene un impacto visual excelente y requiere alto nivel de especialización del montador.